¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Rep. Dominicana
1. Accion y efecto de pilonear.
2. Cuando la mujer se te sube encima y se mueve como una licuadora con el pene dentro de su vagina.
3. Movimiento circular y apretadito con el que la mujer le saca la leche a su tiguere.
Papi te quiero pilonear esta noche.
Rep. Dominicana
No Indicado
Esta palabra se hizo popular durante la revolución cubana de 1959, cuando Fidel expropió muchos negocios; se decía entónces que Fidel le habia "quebrado la siquitrilla" a estos comerciantes.
El tirano quebró la siquitrilla de sus oponentes
No Indicado
Argentina
Confiarse demasiado en una situación y creer que nunca podría volverse en contra cuando, en verdad, sí podría ocurrir.
- ¡Que se joda por escupir para arriba! Creía que yéndose antes del trabajo nunca nadie le iba a venir a decir nada.
Argentina
Venezuela
Se llama así en Venezuela a la planta de maíz cuando no llega a producir granos, o no produce jojotos
“esas matas están malojeadas”; se le dice así tanto a las plantas de maíz como es uso genérico para otras plantas que no producen frutos.
Venezuela
Rep. Dominicana
Mar  
2
 2008
Esto es lo que pasa cuando vas a una fiesta y le empiezas a montar a una jevita o la jalas a bailar, y la muchacha te rechaza.
A: - Viejo y como te fue anoche en la fiesta?
B: - Loco tu no sabe, que guaya me di intentando montarle a la jevita de la uni. Mierrrrda esa tipa se la priva mas que el diablo.
Rep. Dominicana
Argentina
Dicese del miembro viril de humano o animal.
Dicese de una cosa de baja calidad.
Garchar: Consumar un acto sexual con una persona, en la cual la garcha entra en la Concha o en el Orto de la otra persona, sea natural o sea operada. Coger. (u.t.c.verbo transitivo).
Garchada: Acción de garchar. Cogida.
I. Chupame la garcha.
II. Este jueguito que te bajaste es una garcha.
III. ¿Vamos a garchar?¿Te puedo garchar?
IV. No tenes idea de la flor de garchada que te pegaría.
Argentina
Panamá
Ene  
23
 2017
Deriva de frentear. Se usa para describir la forma de decir algo cuando se hace cara a cara.
"¿Y cómo le digo que ya no la quiero?" | "Así mismo, loco. Frentiao"
Panamá